Finanzas
19/12/2024
Ane

Nuevo año, nuevas metas financieras

Luego del año lleno de incertidumbres que hemos dejado atrás, muchas personas se han replanteado preparar sus finanzas personales para estar mejor preparados en este nuevo año. Aún no tenemos la certeza de cuándo acabará esta crisis sanitaria, por lo que es mejor acomodar nuestras metas financieras para comenzar el año de la mejor manera.

Como dice el dicho, «más vale prevenir que lamentar». Comenzar el año con un plan que te permita lograr tus metas financieras en este 2025 es el camino correcto para evitar disgustos y tener que hacer ajustes y recortes en el momento menos esperado. La mejor forma de estar preparados financieramente para lo que sea es establecer metas y objetivos en el comienzo del año y luego realizar ajustes a lo largo de los meses si fuera necesario. Pero, ¿por dónde empezar?

Te recomendamos primero establecer un presupuesto claro. Esto implica analizar en detalle tus ingresos y tus posibles gastos, para luego tener un mejor control sobre ellos. Para mantenerte en eje y asegurarte de que no olvidas ningún dato financiero, las aplicaciones de control de finanzas donde puedes llevar registro de tu “debe” y “haber” serán tus mejores aliados. Muchas de estas aplicaciones te permiten ingresar tu sueldo neto, los pagos y límites de tus tarjetas de crédito, tus gastos inamovibles de servicios varios, y un registro de gastos personales variables.

Además de estos registros, es importante planificar tus proyectos y metas financieras de cara al nuevo año. ¿Buscas invertir en un coche nuevo? ¿Debes afrontar una deuda? ¿Deseas hacer un viaje? Todas las variables posibles deben ser incluidas en tu presupuesto anual, aunque sea con importes aproximados. De esta forma, tendrás más en claro el dinero que necesitas ahorrar o reservar para estos gastos y tendrás un mayor control de tus finanzas.

Si bien hay diversas formas de invertir sabiamente tus ahorros para generar mayores ganancias, no siempre es un camino fácil. A veces la mejor manera de ahorrar es precisamente no utilizar esos ahorros.

Ahorrar más, una de las metas financieras indispensables

Una vez que hayas establecido un presupuesto, tanto anual como mensual, lo más recomendable es implementar una regla de ahorro, como la «50/30/20». Esta regla establece que debes utilizar el 50% de tu presupuesto para gastos básicos, como comida, renta y servicios, el 20% destinarlo a tus ahorros y el 30% restante, para gastos personales. Con estos porcentajes te aseguras de cubrir lo básico y dejar margen para el ahorro.

Ahora que ya has establecido tu presupuesto y tus planes a mediano y largo plazo, es hora de intentar que tus ingresos se incrementen. Esta es la mejor forma de aumentar tu capacidad de ahorro y mantenerte al día con tus metas financieras.

Puedes lograr este incremento a través de una inversión planeada, un plan de pensiones o una hucha de ahorro que ofrezca un porcentaje de interés. De esta manera, destinarás sólo lo suficiente de tu presupuesto como para no ajustar tanto tus consumos, y aún así tendrás la posibilidad de aumentar tus ingresos del presupuesto inicial.

¿Necesitas un impulso extra para metas financieras este 2025?

En Now Credit puedes acceder a soluciones de financiación rápidas, flexibles y 100% online. Ya sea que necesites liquidez para un proyecto personal, consolidar deudas o simplemente estar mejor preparado para imprevistos, Now Credit te ayuda a obtener el crédito que necesitas de forma ágil y sencilla.

Go to Top