
Sigue leyendo para conocer cuáles son tus opciones de financiación como pequeña o mediana empresa en España.
Préstamos para empresas pequeñas España
Para las pequeñas empresas en España existen dos tipos de préstamos que otorga el estado: las líneas de crédito ICO, y las ayudas públicas. Las líneas de crédito ICO para empresas y emprendedores se gestionan a través de entidades de crédito bancarias y provienen de fondos públicos, y se trata de préstamos especiales por la pandemia que pueden solicitarse durante todo el 2021.
Las ayudas para empresas también provienen del estado y pueden ser: préstamos, subvenciones, préstamos bonificados, ayuda parcialmente reembolsable, préstamo participativo y capital riesgo. Suelen estar divididas por industria y las condiciones van variando dependiendo del tipo de ayuda solicitado.
Préstamos para pequeñas y medianas empresas
En España, existen más PyMEs de lo que nos imaginamos, entre las cuales encontramos a las micro, pequeñas y medianas empresas. Al momento de pedir un préstamo para empresas, los requisitos son los mismos sin tener en cuenta su tamaño en la mayoría de las entidades bancarias o financieras privadas. Entre los préstamos para empresas más utilizados podemos encontrar:
- Factoring: es una financiación que saca a la empresa de apuros a muy corto plazo. Se caracteriza por cobrar por adelantado mediante una entidad bancaria las facturas que los clientes o proveedores que tienen pendientes. En el caso de que estos faltaran al pago, la empresa (que solicitó el préstamo) es la que se hará cargo del valor total y sus intereses.
- Confirming: este es el proceso inverso al factoring. Se trata de un servicio que ofrecen algunas entidades para que las empresas paguen antes a sus proveedores. De esta manera no hay corrimiento de plazos de pagos, y se genera una mayor confianza con los proveedores.
- Crowdfunding: consiste en reunir el dinero a través de inversores que quieran patrocinar el proyecto. La inversión suele devolverse con productos, participaciones en la empresa, entre otros beneficios. Aunque no es un método rápido, puede ser muy efectivo. No se trata de un préstamo propiamente dicho, sino que es una compra adelantada para que la empresa pueda avanzar en sus operaciones.
- Crowdlending: se basa en conseguir financiación a través de inversores privados. Este tipo de préstamos se debe devolver dentro de un plazo determinado y con los intereses que se hayan pactado entre las partes.
Estos son algunos de los préstamos a los que puede acceder una empresa, pero también existen opciones que permiten obtener el dinero necesario en poco tiempo y con condiciones flexibles. Descubre más sobre estos préstamos para empresas.
Un préstamo para sacar adelante tu negocio
En la actualidad, una empresa tiene varias opciones para financiar sus operaciones o recuperar su estabilidad financiera. Entre esas alternativas, los préstamos personales de Now Credit son cada vez más populares, ya que permiten acceder al dinero de forma rápida y transparente.
Con los préstamos para pequeñas empresas de Now Credit, puedes volver a ganar la liquidez perdida, pagar gastos pendientes, cancelar deudas o iniciar un nuevo proyecto. Nuestros préstamos están pensados para emprendedores y empresarios que necesitan una solución clara, sin complicaciones ni largos trámites.
¿Tu empresa necesita financiación urgente?
¡Solicítalo ahora y da el siguiente paso hacia la estabilidad financiera!